La familia Cebidae incluye a algunos de los primates más activos, sociales y curiosos del Putumayo. En esta región habitan tres especies:
- Cebus albifrons (mico cariblanco, mono capuchino de frente blanca)
- Saimiri macrodon (mono ardilla, mono soldado)
- Sapajus apella (mono maicero)
Se caracterizan por tener cerebros relativamente grandes, gran destreza manual y un comportamiento altamente exploratorio. Son conocidos por su inteligencia, su capacidad de aprender nuevas estrategias de alimentación y su compleja organización social.
- El mico cariblanco es ágil, curioso y adaptable. Suele desplazarse en grupos medianos, explorando diversos estratos del bosque.
- El mono ardilla, de menor tamaño y cuerpo esbelto, se desplaza en bandas grandes y coordinadas, a menudo con vocalizaciones constantes y saltos rápidos entre ramas.
- El mono maicero, más robusto y fuerte, tiene mandíbulas potentes y una notable habilidad para manipular objetos, abrir frutos duros e incluso usar herramientas.
Estos primates cumplen funciones esenciales como controladores biológicos de insectos y dispersores de semillas, y son relativamente visibles durante caminatas diurnas por el bosque. Sin embargo, también enfrentan amenazas como la caza y el comercio ilegal.
🐾 En estas infografías encontrarás las diferencias clave entre estas especies, sus comportamientos más llamativos y cómo reconocerlas durante actividades de educación ambiental, monitoreo o ecoturismo responsable.



Por Sebastián García-Restrepo PhD
Director Fundación Habitando
sebasgr93@gmail.com